Lo ultimo de el cine mexicano (columna)
- Angel Morales
- 4 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Antes que nada debo decir que a mi me encanta el cine, pero lo que respecta al cine mexicano o a las producciones mexicanas (ojo, la mayoría, porque no voy a generalizar) que han salido últimamente, debo decir que no son mas que decepcionantes, uno esperaría que después de grandes películas y artistas que han precedido esta época o etapa, las películas o el cine en general crecería y seria no solo mas interesante y retador, sino mas inteligente, pero no, en vez de ir hacia adelante y buscar algo mas que otra película del montón, parece ser que es justamente eso lo que se busca, hacer películas que no signifiquen nada únicamente para tener algo que exponer en las carteleras de los cines y poco a poco nuestras expectativas comienzan a bajar porque las películas no son buenas, al grado de que parece ser que nadie se esfuerza en nada, ni los escritores, ni los directores, ni los actores y mucho menos los productores quienes son los encargados de traernos este tipo de entregas de las cuales pocas, últimamente muy pocas son rescatables, pongamos un ejemplo, aun al día de hoy hay gente que recuerda con cariño las películas del cine de oro mexicano y hay algunas, solo pocas las películas que la gente sabe que valen la pena, porque las demás son películas que puedes olvidar al poco tiempo de haber salido y a nadie le interesa ni que, ni porque suceden las cosas en dichas películas
Ahora, ¿porque sucede esto?, ¿Por qué de repente el cine mexicano ya no vale la pena?, bueno, creo yo que se debe a dos cosas, la primera es que, mala película tras mala película se han encargado en bajar las expectativas del publico, y por ello al día de hoy decimos “pues no estuvo tan mala” siendo que todas o la gran mayoría de ellas carecen de muchas cosas
Y la otra razón es por el dinero, tal vez algunos no lo sepan, pero rodar una película en México es muy difícil, ya sea por los permisos, costos de producción etc…, pero, a lo que yo me refiero es al mercado en si, ¿que quiere decir esto?, quiere decir que los productores hacen las películas que creen serán las que van a generar mas dinero y por ello ponen a los actores mas famosos en los papeles principales, no es que no haya actores en México, es que simplemente no todos “llenan” la sala
Ahora, que podemos hacer en la situación en la que nos encontramos, pues simplemente exigir un mejor cine, algo que sea mas interesante, mas espectacular, algo que nos pueda gustar, que nos toque el corazón y nos lleve a las lagrimas ya sea de alegría o porque estemos conmovidos, algo que realmente nos haga reír y llorar, una experiencia a la altura de lo que es el séptimo arte.
Comments