top of page

El libro sagrado de Julio Cortázar

  • Foto del escritor: Angel Morales
    Angel Morales
  • 28 mar 2019
  • 1 Min. de lectura


ree

El Mundo del Libro de Córdoba (Argentina) es lo que promete su nombre: un mundo. En la segunda planta, los libros de Julio Cortázar (1914-1984) ocupan un largo estante al que en breve se sumará la edición conmemorativa de Rayuela que Alfaguara y la Asociación de Academias de la Lengua han presentado este jueves en el Congreso de la Lengua con textos de autores como García Márquez, Vargas Llosa, Bioy Casares, Carlos Fuentes o Sergio Ramírez. El volumen se completa con textos de varios estudiosos y con el facsímil del cuaderno de bitácora que Cortázar llevó durante la escritura de la novela.

Durante la redacción de los 155 fragmentos que la componen su autor la llamo antinovela, contranovela, libro infinito, gigantesca humorada, bomba atómica, grito de alerta, agujero negro de un enorme embudo… Se publicó en 1963 con el título actual, pero casi hasta el final tuvo otro: Mandala. Si Cortázar se inclinó por Rayuela fue, dijo, porque le pareció más modesto.

La editora colombiana Pilar Reyes, responsable global de Alfaguara, reconoce que tal vez ese papel lo juegue hoy Roberto Bolaño, pero desgrana unas cifras que son elocuentes: la última edición de Rayuela que lanzó su selló vendió más de 100.000 ejemplares. La que se ha presentado este jueves en Córdoba tiene una tirada de 82.000: “Además de que las ediciones de la RAE se venden muy bien en Estados Unidos, Cortázar es un bestseller en México.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • facebook

©2019 by Noticias N. Proudly created with Wix.com

bottom of page